Salimos
            de Barcelona el pasado 4 de Abril del aeropuerto de
            Barcelona junto a
            mi buen amigo Albert Aixás con destino a Marrakech - nombre
            original en bereber
          tamurt
              n Akkuc,
              lit. «Tierra de Dios».
            Al llegar nos esperaban parte del equipo que reunió la
            compañía de
            expediciones UR Nómade. Nosotros viajamos en calidad de
            equipo de
            video y de foto para grabar los mejores momentos de la
            segunda
            expedición a las Gargantas
            Assif Melloul que significa Rio Blanco.
    
Después
            de negociar un buen rato con los servicios de Taxi de una de
            las
            ciudades mas turísticas de África, conseguimos desplazarnos
            al
            camping “Le Relais de Marrakech”, donde nos estaba esperando
            Txus
            junto a al equipo de UR Nómade. Pasamos noche y bien pronto
            nos
            desplazamos por carreteras inhóspitas de este magnifico país
            durante unas cinco horas recorriendo paisajes pintorescos y
            pueblos
            típicos del pueblo Bereber hasta el pie de “La Catedral de
            Roca”
            en la Reserva Natural de Tamga.
    
Al
            pié de “La Catedral” Ur Nómade tiene su campamento base para
            sus expediciones y cuenta con un montón de “Jaimas” y un
            equipo
            dedicado completamente a sus huéspedes. Al llegar, unos
            pocos
            descendimos el primer tramo del bajo Ahanesal y nos
            sorprendió la
            cantidad de agua que llevaba el río y lo rápido que bajamos
            disfrutando de las grandes olas que transcurrían entre las
            verticales paredes del cañón.
Al
            terminar casi de noche Mostapha Outili, un local y miembro
            del equipo
            de UR, nos esperaba con el 4x4 para llevarnos hasta el
            campamento
            base, fue en ese momento cuando nos dimos cuenta que es casi
            imposible realizar descensos en Marruecos sin una gran
            logística que
            realice los “transfers” o las aproximaciones.
Together
 with my good friend Albert Aixás, last 4th April we left from Barcelona
 to Marrakech, "tamurt n Akkuc", which means "land of God" in Bereber. 
Once we arrived we joined to a part of the members of the team that UR 
Nomade expeditions company  joined for this adventure. This fact allowed
 us to record the expedition with full imatge and video quality, with 
the target of record the best moments of the second expedition to the 
Assif Melloul gorges, the White River. 
After
 negotiate with the Taxis for a while, we travel to "le relais de 
Marrakech" camping, where we met Txus with the rest of the UR Nomade 
team members. We spend the night there and the next day we continue the 
way across inhospitable roads of this fabulous country during 5 hours. 
We travel trough magnific landscape and Bereber villages, which 
impressed me so much. We drove to the Cathedral Rock, a big rock 
formation located in the Natural reserve of Tamga, where UR Nomade has 
the basecamp for expeditions. There we could use jaimas and enjoy the 
nice company of a group of locals dedicated to facilitate our stay. Once
 there we runned the first section of Ahanesal and we all were surprised
 by the volume of water that the river carried, that drove us so fast 
and funny enjoying the big waves sorrounded by the vertical walls of the
 canyon. We finished almost night and Mostapha Outili, a local friend 
member of UR team, was waiting for us at the take out to carry us to the
 basecamp. At this moment, we realized that without a good logistics 
that facilitates the transfers and approaches is difficult to explore 
this country. 
Al
            terminar casi de noche Mostapha Outili, un local y miembro
            del equipo
            de UR, nos esperaba con el 4x4 para llevarnos hasta el
            campamento
            base, fue en ese momento cuando nos dimos cuenta que es casi
            imposible realizar descensos en Marruecos sin una gran
            logística que
            realice los “transfers” o las aproximaciones.
    
Al
            día siguiente después de desayunar con Msaman un pan
            hojaldrado
            típico Marroquí, todo el equipo nos preparamos para
            descender la
            totalidad del río Ahanesal que nos llevaría durante unas
            seis horas
            hasta el lago “Bin el ouidane” pasando por infinidad de
            cañones
            verticales y alejados de cualquier civilización. En el lago
            estaba
            una barcaza que nos acercaría a una de las costas de este
            inmenso
            lago, donde esperaba Mohamed que nos devolvería al
            campamento base.
    
Después
              de cenar arroz con pollo cocinado con
                “tajine” uno de los instrumentos más típicos para la
                elaboración de guisos bereber,
              Txus nos explico como transcurriría la logística para
              abordar la
              nueva aventura en las gargantas del río “ Assif
              Melloul”.
    
Por
            la mañana conducimos por las carreteras de montaña hasta la
            población de IMICHIL un pueblo situado en el corazón del
            Atlas a
            unos 2000 metros. Esa noche y el día siguiente aprovechamos
            para
            acercarlos al “put-in” del río y hacer un poco de turismo
            por la
            zona, donde aprendimos anécdotas del territorio. Es curioso
            como el
            nombre de la población se atribuye a una leyenda milenaria
            donde 
              dos jóvenes que se enamoraron profundamente y que
              desgraciadamente
              eran de tribus enemigas. Las familias no les dejaron
              casarse.
              Desesperados y tristes lloraron cada uno por su lado. Las
              lágrimas
              continuaron día y noche hasta que crearon dos ríos de
              lágrimas. La
              tristeza fue tan grande, que se suicidaron ahogándose en
              estos
              lagos. Desde ese momento todos los jóvenes de la zona
              tienen
              libertad para escoger sus parejas sin tener que recurrir a
              rituales
              antiguos de matrimonios pactados.
    
Así
            se desarrolla la historia anual de Novias Berberes del
            Festival
            Imilchil, que se mantiene en el alto del lago Plateau del
            Medio de
            las Montañas. Cada Septiembre después de la cosecha, de
            todas las
            esquinas de Ait Haddidou , llegan jóvenes en busca de
            pareja. 
    
Finalmente
            llego el gran día, sobre las seis de la mañana y después de
            haber
            preparado todo el material que llevaríamos durante nuestro
            descenso
            nos dirigimos al pequeño pueblo de Oulgazi,
            donde empezaría nuestra aventura.
    
Fue
            entonces donde el equipo de separó, ya que unos pocos iban a
            realizar un trekking con mulas y porteadores para llevar
            parte del
            equipamiento ya que era imposible embutir todo en nuestros
            kayaks.
    
El
            inicio del río es un clase III sin ningún tipo de
            complicación
            pero a medida que avanzamos y el cañón de estrechaba se
            convertía
            en un clase IV bien marcado por las inmensas rocas caídas de
            las
            paredes y la cantidad de agua que bajaba.
Next 
morning, after breakfast with Msaman, a puff pastry bread typical of 
Morocco, we went to paddle the Ahanesal river, a total of 6 hours of 
descent between the big and majestic walls until the "Bin el Ouidane" 
lake, a descent far from any road or civilization. There, a barge toke 
us to the shore and we met Mostapha to return again to our basecamp. We 
ate rice with chiken cooked with "Tajine", one of the most typical 
instruments used by berebers for the stew elaboration. That night Txus 
told us how it was going to be the logistics for the next days to 
prepare the adventure to the gorges of Assif Melloul. 
The day 
after,  we took a mountain road to IMICHIL village, located at the heart
 of Atlas, about 2000 meters of altitude. We spend all day traveling and
 use the night and the next day to make some tourism around that area, 
find the put in of the river Assif Melloul, and know the curiosities and
 history of this region. The name of IMICHIL village is attributed to an ancient legend in which two
 lovers could not marry because they were of different tribes and 
families hated. Desperate and sad, the lovers cried for themselves and 
the tears continued day and night until they created two rivers of tears
 and finally they drowned there themselves. Since that day, all young 
people in the area are free to choose their partners without recourse to
 ancient rituals of arranged marriages. Thus the annual Imichil festival
 of Berebers wifes takes place, at the top of Lake Plateau, in the 
middle of the mountains, where every September after harvest arrive 
young people from AIt Haddidou. 
Finally arrived the day to start our expedition during three days in the river.  After prepare all the equipment, around 6am we
 left to the small town of Oulgazi, where we went to start the 
expedition. There, part of the team took the equipment that we couldn't 
put in the kayaks and the other members started the descent.
Después
            de unos 30km y con algún que otro susto llegamos a Batli,
            una
            pequeña población de cuatro casas donde el acceso al mismo
            solo
            podría ser o por el río o a pié. Esto hacia del lugar algo
            muy
            pintoresco y donde la gente que la poblara fuera de los más
            autentica. Pasamos noche en una casa de una familia local y
            no nos
            falto de nada.
    
Por
            la mañana partimos temprano con dirección a Energí un pueblo
            ligeramente más grande y donde por casualidad era día de
            mercado,
            hecho que no solo nos sorprendió a nosotros si no a la gente
            local
            que acudía a la infinidad de puestos ambulantes que cubrían
            la
            plaza principal.
    
Después
            de comer descendimos los 40km sin problemas los restantes
            del cañón
            hasta llegar al campamento base en la Catedral.
After
 run 30km with some fright, we finally arrived to Batli, a little 
isolated town where the only access was by foot (or river!!). This made 
the place so nice and authentic. We were very well received and spend 
the night there in a local house. The next day we left early to Energí, a bigger village. There was market day and we all were surprised by the people that had come to visit it. After lunch, we paddled the 40km left of the journey until arrive at the basecamp of the Cathedral.
A
            la mañana siguiente y después de comentar estos últimos días
            un
            equipo de cuatro descendimos la parte más alta del río
            Ahanesal, un
            cañón profundo donde se tenia que estar alerta por la
            cantidad de
            agua que llevaba y los pocos eddys que existían. En
            definitiva un
            río excelente y de una calidad que poco tiene que envidiar a
            otros
            ríos de destinos más concurridos.
The next day we continue kayaking and some of us went to the upper part 
of Ahanesal river, a deep spectacular canyon. We had to take care 
because of the awesome water volume and the absence of eddies. It was 
again a great and unforgettable experience.
Por
la
            tarde y casi sin tener tiempo nos dirigimos de vuelta a
            Marrakech
            para pasar la última noche y volver a casa.
At the afternoon, almost without time we headed back to Marrakech for last day and go home the next morining. 
Agradecer
a
            todo el grupo que formo la expedición por ser como son, a la
            empresa Urkan Kayak por prestarme el kayak, al equipo de Ur            Nomade y
            en especial a Txus que hizo de nuestra estancia una
            maravilla.
I want to give special thanks to the expedition team, by the way they 
are!! :) Thanks too to Urkan Kayak to prepare the travel and  get an 
equipment for me. Thank u so much guys of UR Nomade team, specially 
Txus, who made this days a treasure.
 

























No hay comentarios:
Publicar un comentario